Saltar al contenido

El jueves 7 de Octubre de 2010 se presentó el espacio intersectorial Habitar Argentina, que agrupa a legisladores de distintas fuerzas políticas, Organizaciones No Gubernamentales, profesionales, sectores académicos y movimientos sociales y promueve un nuevo marco normativo en materia de políticas públicas en relación al acceso al suelo, a la vivienda y al hábitat.
En el acto estuvieron presentes los legisladores fueguinos José Carlos Martínez y Nélida Belous, así como los diputados Liliana Parada, Mariano West y Eduardo Macaluse, ls legisladores por la Ciudad de Buenos Aires Laura García Tuñón y la legisladora por la provincia de Buenos Aires Alicia Sánchez.
En el evento se dieron a conocer los objetivos, lineamientos y propuestas que viene desarrollando el espacio sobre Planificación Territorial; Desalojos y Alquileres; Regularización Dominial; y Vivienda y Producción Social del Hábitat.
El documento de trabajo presentado puede descargarse haciendo click sobre la imágen:

En breve estaremos publicando los horarios de las próximas reuniones por este medio.

VERSIÓN TAQUIGRÁFICA

La justicia porteña condenó a siete inquilinos de condición humilde a seis meses de prisión por acusarlos del delito de usurpación de una vivienda en San Telmo, cuyo propietario es un hombre de origen japonés que se considera un linyera.
Este acto repudiable sienta precedente jurídico contra las personas sin techo, imposibilitadas de ejercer el derecho a la vivienda y cuya única alternativa de acceder a un lugar donde vivir, es por medio de la ocupación de inmuebles vacíos (que en la Ciudad de Buenos Aires son miles).

Para acceder a la nota completa: clickear sobre la imagen